Tu carrito esta vacío
ALQUEZ GARNACHA

D. O.
Calatayud

AÑADA
2017

GUÍA PEÑÍN
90

VIVINO
3,8/5

ALCOHOL
14,5%

TEMPERATURA
18ºC
Alquez Garnacha es un vino monovarietal de garnacha, la considerada uva autóctona de Aragón.

UVAS
100% Garnacha.
Cepas de 60 años de antigüedad. Producción de menos de un kilo de uva por cepa.

ELABORACIÓN Y CRIANZA
Alquez Garnacha se elabora mediante método tradicional. Comenzando con una maceración prefermentativa en frío, se induce la fermentación a 28ºC. La maceración dura 15 días, procurando la extracción de los taninos.
Alquez tiene una crianza durante 14 meses en barricas de roble francés, con batonage diario.

NOTA DE CATA
Alquez Garnacha es un vino tinto de color rojo cereza intensa con tonos rubí, limpio y brillante. Posee aromas atractivos, de buena intensidad y calidad. Recuerdos a frutas rojas maduras, cacaos y notas minerales.
Su paso por boca es sabroso, carnoso y perfectamente equilibrado. Amplio, con buena estructura. Tiene una gran personalidad gracias a los tonos frutales, especiados y minerales.

MARIDAJE
Caza, asados, carnes rojas, quesos semi-curados, guisos de cordero, etc.

BOTELLA
Alquez Garnacha es un vino tinto presentado en botella borgoña de 75 cl.

COMENTARIOS GUÍA PEÑÍN
GUÍA
2020
- Color: Cerez muy intenso.
- Aroma: Fruta roja, fruta confitada, café aromático.
- Boca: Sabroso, fino amargor, retronasal torrefactado.
90

VALORACIONES EN VIVINO
1852 VALORACIONES

3,8

SOBRE LA BODEGA
Sommos Garnacha es la nueva marca de Bodega Sommos en la D. O. Calatayud tras adquirir la bodega anteriormente conocida como Alianza de Garapiteros.
Bodega Sommos Garnacha se encuentra en Murero, una pequeña localidad de 76 habitantes, en la ribera del río Jiloca, a 10 Km. de Daroca. Situada en el paraje llamado “Finca La Moratilla”, es un concepto de “Chateau” francés, donde cuidan su más preciado tesoro: los viñedos.
La bodega aúna sencillez, funcionalidad y un estilo austero. En la construcción de la bodega se utilizaron materiales típicos de Aragón: ladrillo macizo, gres cerámico, techos de yeso y detalles de alabastro. La entrada de piedra hace un guiño a las casas de labradores de la zona.