Tu carrito esta vacío
ALQUEZAR ROSADO

D. O.
Somontano

AÑADA
2019

GUÍA PEÑÍN
86

VIVINO
3,6/5

ALCOHOL
13%

TEMPERATURA
6-8ºC
Alquezar Rosado posee la aguja natural más refrescante. Es único en el Somontano. Nuevo cierre Pilfer de rosca para garantizar la mejor conservación de su burbuja. Todo un placer para los sentidos.

UVAS
Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Vendimia durante el mes de Septiembre.

ELABORACIÓN Y CRIANZA
Alquezar Rosado se elabora con una maceración en frío con los hollejos de 8-10 horas a una temperatura de 10° C, el mosto es separado por gravedad, y se fermenta. Una vez limpio, permanece a temperaturas de 15-17° C durante aproximadamente 15 días para desarrollar y guardar el máximo de aromas. La fermentación es parada mediante filtración y frio para que queden unos gramos residuales de azucar sin fermentar.
Este vino rosado no tiene proceso de crianza.

NOTA DE CATA
Alquezar Rosado presenta un bello color rosa fresa intenso. Aromas frutales a cerezas, violetas, frutas de hueso y hierbabuena.
En boca es suave, con un rico dulzor equilibrado por la presencia de carbónico que le aporta frescura. Gran sensación frutal tanto en nariz como en boca, con una gran persistencia aromática.

MARIDAJE
Ideal para degustar con pastas y arroces.

BOTELLA
Alquezar Rosado es un vino rosado de aguja que se presenta en botella renana de 75 Cl.

COMENTARIOS GUÍA PEÑÍN
GUÍA
2020
- Color: Frambuesa, borde violáceo.
- Aroma: frutal, fresco, floral, golosinas, goloso, sabroso.
- Boca: Frutoso, con carbónico.
86

VALORACIONES EN VIVINO
375 VALORACIONES

3,6

SOBRE LA BODEGA
Bodega Pirineos fue creada en 1993 a raíz de la Cooperativa Comarcal de Sobrarbe. El gran impacto social de la bodega Pirineos sirvió para consolidar la Denominación de Origen Somontano, creando el primer vino tinto reserva de la Denominación de Origen, Señorío de Lazán, que debe su nombre al antiquísimo Marquesado de Lazán.
Bodega Pirineos cuenta con un arraigo y respaldo social único en Somontano, gracias a la participación de más de 200 viticultores de la cooperativa comarcal. A la experiencia de un gran grupo bodeguero se une un histórico viñedo de secano adaptado al medio rural. Respeto por el pasado y tradición aunados a una apuesta por el futuro e innovación, han permitido a esta bodega crear valores que hacen vinos originales, sólidos, personales y de gran valor enológico.