Envio gratis a partir de 85€

COTO DE HAYAS GARNACHA CENTENARIA

10,50 €
Impuestos incluidos
Denominación de Origen
D. O.

Campo de Borja

Añada
AÑADA

2018

Puntuación Guía Peñín
GUÍA PEÑÍN

89

Puntuación Vivino
VIVINO

3,9/5

Porcentaje de Alcohol
ALCOHOL

14,5%

Temperatura de Servicio
TEMPERATURA

17ºC

Coto de Hayas Garnacha Centenaria es un vino procedente de uvas vendimiadas a mano de viñedos con una producción menor a 1 Kg por cepa.
Cantidad
Últimas unidades en stock

 

 

Uvas

UVAS

100% Garnacha.

Vendimia primera semana de Septiembre.

Crianza

ELABORACIÓN Y CRIANZA

Coto de Hayas Garnacha Centenaria se elabora mediante el método tradicional, con una maceración en frío durante 24 horas para la obtención de fruta más fresca. Fermentando a 26º C con control de temperatura. Se lleva a cabo una maceración a lo largo de diez días y, una vez obtenidos los parámetros deseados, se procede al sangrado y prensado.

Garnacha Centenaria de Coto de Hayas cria en barrica de roble francés durante cuatro meses en los cuales se produce la fermentación maloláctica.

Cata

NOTA DE CATA

Coto de Hayas Garnacha Centenaria es un vino tinto de color rojo guinda intenso de aspecto limpio y brillante. Posee aromas de intensidad alta, aroma frutal y oral, muy limpio y potente. De marcado carácter varietal con tonos leves tostados y especiados aportados por la crianza en madera.

Su paso por boca es suave, voluminoso, amplio, carnoso, armónico y estructurado. Rico en matices, muy equilibrado y con amplio y muy largo postgusto.

Maridaje

MARIDAJE

Caza, asados, carnes rojas, quesos semi-curados, guisos de cordero, etc.

Botella

BOTELLA

Coto de Hayas Garnacha Centenaria es un vino tinto presentado en botella bordelesa cónica de 75 cl.

Guía Peñin

COMENTARIOS GUÍA PEÑÍN

GUÍA
2020
  • Color: Cereza brillante.
  • Aroma: Especias dulces, chocolate, fruta negra, fruta madura.
  • Boca: Frutoso, especiado, taninos maduros, persistente.
89
Vivno

VALORACIONES EN VIVINO

7733 VALORACIONES
Puntuación Vivino
3,9
Botella

SOBRE LA BODEGA

Bodegas Aragonesas se fundó en 1984, aunque el auténtico inicio del cultivo de la vid se remonta al año 1145 y es atribuido a los monjes cistercienses del Monasterio de Veruela, ubicada en la localidad zaragozana de Fuendejalón, a los pies del Moncayo.

Bodegas Aragonesa mima la Garnacha, de tal forma que es parte esencial de su patrimonio y se afanan en perfeccionar su cultivo y elaboración. Viñedos vigorosos y robustos, algunos con una antigüedad superior a los 100 años, que han arraigado con fuerza en una tierra incomparable para su desarrollo a pesar de la dureza de una climatología que, a su vez, les dota de su inconfundible calidad y personalidad.

El cuidado de la Garnacha, tanto en el campo como en la Bodega, forma parte esencial de su patrimonio y se afanan en perfeccionar su cultivo y elaboración. Sus marcas Fagus, Coto de Hayas, Garnacha Centenaria, Galiano, Don Ramón y Aragonia, son los emblemas de esta Bodega y gozan de un prestigio internacional que las ha hecho acreedoras de numerosos premios y distinciones.